INJAZ, EL CAMELLO CLONADO.
En este post hablaremos sobre la clonación, para que sirve y pondremos algún ejemplo.
Clonar significa obtener uno o varios individuos a partir de una célula somática o de un núcleo de otro individuo, de modo que los individuos clonados son idénticos o casi idénticos al original.
Desarrollo de la investigación en diversos campos.
Reproducción de animales transgénicos.
Reproducción de animales en vía de extinción.
Aplicaciones terapéuticas.
- Ejemplo de animal clonado.
El primer camello clonado del mundo, una hembra llamada Injaz, nació en el Centro de Reproducción de Camellos en Dubai.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_BJwm79gFR4RJm4YzHyDXai5HNR4wMWiJrjF8i_gJ7RZTnf1bS9y8r7i59366CCa65ufXyS70DGKoYygW6irl5PmHWIQdh5u6g6JBUxHaDUU-8_fTKRKk2Y_VaDwRVDbcY_4Qsfok/s1600/injaz_es_el_primer_camello_clonado_del_mundo_6998f25b3c6a4b9469fb4e807.jpg)
La cría fue producida a partir de células extraídas del ovario de una hembra adulta, que crecieron en un cultivo antes de ser congeladas en nitrógeno líquido. Injaz nació tras un periodo de gestación de 378 días y pesó 30 kilogramos. El ADN de sus células y el de las células del ovario de la hembra adulta son idénticos, lo que prueba que la cría es un auténtico clon del camello original.
En nuestra opinión la clonación es bastante interesante porque es un gran avance para la ciencia.