- ¿Que son?
Los organismos geneticamente modificados (OGM) son aquellos a los que, mediante técnicas de ingeniería genética, se les ha alterado su ADN. Los individuos transgénicos son un tipo de OGM. Se crean introduciendo un gen de un ser vivo en el ADN de otro individuo de una especie totalmente distinta, por ejemplo se puede introducir en el ADN de una planta, un gen de una bacteria. De esta forma se consiguen individuos con características distintas a los individuos naturales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgi5cFVQ8iVWA8OuaQCifWPKEft3O2gN7XNqB9cxydFxvNtlAQ9embdg9J17Yx-XtmrF80uSxB-1gQp-v_96K8TckR3Yrb7ksmVsLFQeeec1UDWSBNyS1z-xQE0mCPMx1724RqAdkdl/s320/1225062002_850215_0000000000_sumario_normal.jpg)
- ¿Como se obtienen?
Se extrae de la bacteria el gen que nos interesa y se pone en el núcleo de una célula vegetal. Así, la célula podrá producir el gen que se le puso.
- Ejemplos:
Algunas bacterias producen sustancias tóxicas para los insectos, podemos extraer de la bacteria el gen que produce la sustancia e implantarla en el núcleo de la célula vegetal. Así la célula vegetal podrá producir la sustancia tóxica y volverse resistente contra las plagas.
- Ventajas e inconvenientes de las plantas transgénicas:
VENTAJAS: INCOVENIENTES:
Resistencia a insectos Producción de súper plagas
Resistencia a herbicidas Resistencia a antibióticos
Mejora de la productividad y producción Inestabilidad genética
Mejora de la calidad nutritiva Interación ecológica negativa
Control de enfermedades virales Riesgo a la biodiversidad
Tolerancia al estrés ambiental Transferencia horizontal de genes
Producción de frutos más resistentes Aparición de alergias
No hay comentarios:
Publicar un comentario