miércoles, 8 de mayo de 2013

ORGANISMOS MODIFICADOS XENETICAMENTE OU TRANXÉNICOS


  • ¿Que son?

Los organismos geneticamente modificados (OGM) son aquellos a los que, mediante técnicas de ingeniería genética, se les ha alterado su ADN. Los individuos transgénicos son un tipo de OGM. Se crean introduciendo un gen de un ser vivo en el ADN de otro individuo de una especie totalmente distinta, por ejemplo se puede introducir en el ADN de una planta, un gen de una bacteria. De esta forma se consiguen individuos con características distintas a los individuos naturales.



  • ¿Como se obtienen?
Se extrae de la bacteria el gen que nos interesa y se pone en el núcleo de una célula vegetal. Así, la célula podrá producir el gen que se le puso.

  • Ejemplos:
Algunas bacterias producen sustancias tóxicas para los insectos, podemos extraer de la bacteria el gen que produce la sustancia e implantarla en el núcleo de la célula vegetal. Así la célula vegetal podrá producir la sustancia tóxica y volverse resistente contra las plagas.

  • Ventajas e inconvenientes de las plantas transgénicas:
        VENTAJAS:                                                     INCOVENIENTES:

          Resistencia a insectos                                 Producción de súper plagas
          Resistencia a herbicidas                              Resistencia a antibióticos
          Mejora de la productividad y producción      Inestabilidad genética
          Mejora de la calidad nutritiva                      Interación ecológica negativa
          Control de enfermedades virales                  Riesgo a la biodiversidad
          Tolerancia al estrés ambiental                      Transferencia horizontal de genes
          Producción de frutos más resistentes            Aparición de alergias





          

No hay comentarios:

Publicar un comentario